Saltar al contenido

El café más caro del mundo

El café más caro del mundo no es el café de altura colombiano, ni el café biológico producido en Brasil, sino que viene de las islas indonesias. Este café se cultiva de manera corriente como cualquier café del mundo, pero debido a un proceso natural llevado a cabo por los Luwak o civeta asiática, un animal autóctono de Indonesia y el sudeste asiático, sus granos se transforman, dando lugar a un café tan delicioso como caro de producir.

Si quieres conocer todos los secretos del café kopi luwak, cómo se fabrica y cómo degustarlo, este es el lugar indicado. Además te mostraremos multitud de recetas de dulces indonesios para acompañar a tu café kopi luwak y así lograr una experiencia redonda.

Qué es el café Kopi Luwak

El café Kopi Luwak o café de civeta es un café típico de Indonesia. En indonesio Kopi significa café y Luwak, civeta. El café en sí es café de variedades comunes, como la variedad arábica, pero lo que lo hace especial es su producción.

En el siglo XVII los holandeses introdujeron el cultivo del café en su antigua colonia de las Indias Orientales, la actual Indonesia. Los nativos de las islas participaban en el cultivo y la recolección del café, pero tenían prohibido su consumo ya que se dedicaba en su totalidad al comercio de los colonizadores.

Antigua sede de la compañía de las Indias Orientales holandesas

A pesar de esto, los indonesios deseaban probar el sabor del café. Pronto se dieron cuenta de que el Kopi o civeta asiática, un pequeño mamífero que habita los árboles del sudeste asiático, comía las frutas del café pero defecaba las semillas o granos de café intactos, por lo que éstos podían ser consumidos por los nativos de las isla indonesias.

Los indonesios utilizaban estos granos para consumir su propio café, después de lavarlos y tratarlos adecuadamente. Lo que en tiempos pasados era un café que se desperdiciaba por los holandeses, hoy en día se ha convertido en uno de los cafés más caros del mundo y una bebida identitaria de la independiente Indonesia.

Cómo se hace el café Kopi Luwak

El café Kopi Luwak tiene un proceso de elaboración bastante costoso. PAra su elaboración es imprescindible la participación del Luwak o civeta asiática. Estos pequeños animales viven en cautividad en grandes jaulas en las plantaciones de café de Indonesia para ayudar en la producción de su famoso café.

Luwak civette palmiste Paradoxurus hermaphroditus.JPG

El café Kopi Luwak se fabrica genéricamente de la variedad de café arábica. el cultivo se lleva a cabo de manera corriente como en otros países cafeteros del mundo. Cuando el café ha madurado en la planta, el fruto es dado a comer a las civetas.

El Kopi Luwak se come la fruta entera, pero no llega a tocar el hueso o semilla de café. Después de varias horas de digestión, la civeta defeca expulsando todos los granos de café. La digestión aporta al café toques de canela y caramelo debido a la mezcla con otras frutas que come el animal y a las encimas de su estómago.

La producción de café Kopi Luwak es muy baja debido a este proceso animal. Las civetas son pequeños animales que sólo pueden comer hasta 25 bayas de café por día, por lo que se necesita una gran cantidad de tiempo y de animales para producir un kilo de este café.

Kopi luwak 090910-0075 lamb.JPG

Los productores de este caro café recogen entonces los excrementos y limpian concienzudamente los granos de café. Los granos quedan limpios de cualquier impureza por lo que es totalmente seguro consumirlos. Finalmente el grano de café es tostado y molido como cualquier otro café.

Comprar Café Kopi Luwak y no morir en el intento

Quizás hayas escuchado que el café Kopi Luwak es el más caro del mundo. Es cierto, pero sólo sus variedades más selectas. Aunque no es un café barato, es posible adquirir café Kopi Luwak de varias marcas bastante económicas. En Indonesia es fácil encontrar paquetes de café Kopi Luwak de unos 150 gramos por alrededor de 5€. Traerlos a Europa sin embargo hace subir un poco el precio, donde el precio por kilo ronda los 400€.

A continuación tienes una selección de café Kopi Luwak que puedes conseguir a través de internet. Debido a la limitada producción de este café, la calidad de todas las marcas es muy alta. La diferencia de precio suele basarse simplemente en la presentación del producto y en el renombre que tenga la marca en cuestión.

GRID –

Probar el café Kopi Luwak

Aunque quizás nos puedan entrar reparos a la hora de probar un café producido de la manera en que lo está el Kopi Luwak, la elaboración de este café no se diferencia mucho de otros procesos naturales que producen alimentos ampliamente consumidos en occidente como pueda ser la miel de abeja o el caviar.

Para acompañar a este delicioso café te recomendamos los dulces indonesios. Estos dulces, elaborados con ingredientes sencillos y tradicionales harán que la experiencia de disfrutar de este exótico café sea completa.

Conoce la cultura de Indonesia

Indonesia es uno de los grandes desconocidos en Occidente. Cuando escuchamos el nombre de Indonesia quizás no sepamos ni siquiera situarlo en un mapa con precisión. Quizás escuchando el nombre de Bali nos venga una imagen a la mente, pero seguramente no lo asociemos con una isla indonesia.

Indonesia es el cuarto país más poblado del mundo con alrededor de 280 millones de habitantes. A diferencia de los otros grandes países del mundo, Indonesia es un país insular. Indonesia está compuesta por centenares de islas, siendo las más grandes Borneo, Papua, Java, Sumatra, Timor y Celebes.

La variedad geográfica además favorece la diversidad humana. Indonesia es uno de los países más diversos del mundo. En Indonesia se pueden encontrar decenas de etnias, centenares de lenguas y gran cantidad de religiones diferentes, lo que la convierten en un verdadero caleidoscopio cultural. Cada isla es diferente, por lo que vale la pena visitar diferentes islas Indonesias para poder apreciar esta variedad cultural tan rica.

En esta web te iremos descubriendo todos los secretos de este apasionante país para que puedas descubrir su enorme variedad cultural y de costumbres. Si estás pensando en viajar al país, nuestra web también te servirá como guía de viaje de Indonesia.

Recomendaciones

Si te gusta la cultura asiática, te recomendamos que visites estas dos webs:

  • Arrozjapones.com – completísima web sobre cocina y productos gatronómicos japoneses.
  • Karaokes.info – web sobre karaokes, uno de los pasatiempos más populares en Asia.
  • Comprartequila.com.es – página sobre todo el mundo del Tequila, la deliciosa bebida mexicana más internacional.

Última actualización el 2023-02-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Está presentación de producto se ha realizado con AAWP plugin.